Acuñación Monetaria
Las monedas se acuñan en un proceso por medio del cual se imprime un sello o relieve sobre un cospel metálico. Cada moneda se golpea por ambos lados con un cuño único que genera una imagen en el anverso y otra en el reverso.
Casa de Moneda de Chile S.A., acuña monedas desde 1749. Primero lo hizo para nuestro país, cuando aún era una colonia española, y actualmente lo hace también para otras naciones en línea con su estrategia de posicionamiento para Latinoamérica. Para ello utiliza máquinas automáticas con tecnología de última generación, ajustándose así a las altas exigencias de las normas internacionales vigentes para la producción de monedas.
La marca " " en las monedas y medallas fabricadas en Casa de Moneda de Chile S.A., es la más antigua del país. El símbolo representa al Apóstol Santiago (una "
" con aureola), quién era el patrono de la ciudad. Esta ceca (o marca de acuñación) es reconocida tanto a nivel local como internacional como un sello de calidad con el cual Casa de Moneda de Chile ha alcanzado renombre.